martes, marzo 9, 2021
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia
  • Contacto
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
  • Inicio
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Nacionales
  • Departamentales
No Result
View All Result
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
Home Locales

Intendencia cerrará vertederos municipales

ELRIONEGRENSE por ELRIONEGRENSE
23 enero, 2021
en Locales
0
Intendencia cerrará vertederos municipales
0
SHARES
99
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La comuna trabaja en el cierre definitivo del vertedero de Fray Bentos que implicaría una inversión de más de 130 mil dólares, además trabaja en opciones para cerrar los vertederos de Young, Nuevo Berlín y San Javier.

La aspiración es convertirse en un departamento verde e incentivar la clasificación de residuos en los hogares.

Convertirse en un departamento verde es el objetivo de la Dirección de Medio Ambiente de la Intendencia de Río Negro. El tratamiento de la basura tiene un alto costo para la administración por lo que desde la dirección buscan opciones que permitan reducirlos y ser amigables con el medio ambiente.

“Nosotros tenemos un excelente trabajo que se está realizando en el relleno sanitario, que se está cogestionando con la empresa TEYMA, la idea es extender la celda que tenemos abierta a 17.500 toneladas. TEYMA está teniendo una gestión excelente en este relleno sanitario”, afirmó el director de Medio Ambiente Adrian Stagi.

Noticias Relacionadas

Fuente: Presidencia.gub.uy

UPM informa sobre circulación de los Convoy en esta semana.

8 marzo, 2021
Fuente: Visión FM

Actividades por parte de Asociaciones de Jubilados en el marco del Día Internacional de la Mujer.

8 marzo, 2021

Pero según manifestó el objetivo es “cerrar el círculo” y cerrar definitivamente el vertedero municipal. Para ello la intendencia necesita realizar una inversión importante, por lo que buscarán la mejor opción.  Stagi dijo a El Rionegrense que es necesario “evaluar la situación, poner torres de ventilación de gas metano que se produce por la fermentación de la basura y a su vez, un sistema de canales de drenaje de los líquidos que van saliendo de la basura. La idea es tomar ese líquido y llevarlo a las piletas de tratamiento que tenemos en el relleno sanitario”.

Realizar el cierre definitivo del vertedero tiene un costo estimado de 130 mil a 150 mil dólares. “Estamos trabajando en algo mayor que es el cierre del circuito”, afirmó. 

“Pero la idea es un proyecto que vamos a plantear la primer semana de Febrero con la empresa TEYMA que nos permita cerrar este ciclo y que el viejo vertedero se convierta en un productor de energía limpia. Es una propuesta que estamos trabajando, que sería lo ideal. Terminar con un vertedero de más de 60 años y llevarlo a la producción de energía limpia”, explicó.

La idea de la Intendencia es llevar ese trabajo que están realizando un paso más y también trabajar en proyectos para los demás vertederos del departamento.

“Queremos concretar el cerramiento del vertedero de Young, estamos manejando una estación de transferencia y compactado de residuos para ser trasladado al relleno nuestro o directamente, quizás sea lo más factible, pero estamos evaluando, es generar un relleno sanitario para Young”, contó Stagi.

El director también manifestó el interés de la intendencia en cerrar los rellenos de Nuevo Berlín y San Javier y realizar la transferencia de los residuos que allí se generan al relleno sanitario de Fray Bentos.

Para lograr una buena gestión de los residuos es fundamental el compromiso de la población.  Actualmente la intendencia trabaja con recicladores pero Stagi entiende que el trabajo de reciclaje puede hacerse previo, en cada hogar.

“Actualmente hay esfuerzos individuales, pero creemos que se debe trabajar en general”, afirmó.  Existen artesanas de Algorta que reciclan plástico, hay un proyecto de una huerta en el Liceo 3 para reciclar residuos orgánicos, hay un proyecto de reciclaje en el COBENA 1 y 2. “Todo esto tiene que estar enlazado con educación.

Queremos que la población actúe de una manera social y ambientalmente amigable”, afirmó. “Que la gente ayude a la separación de residuos desde sus hogares, y de esa manera van a estar ayudando al problema general”, aseveró.

La intendencia también está trabajando en paralelo con los recicladores “estamos buscando que todo lo que sea reciclaje y compactación pase a los recicladores bajo una forma jurídica, que estamos buscando, tal vez puede ser una cooperativa. Vamos a apoyarlos para que queden con una representación legal que les permita hacer el reciclaje de residuos en La Tablada. Actualmente reciclamos plástico, cartón, neumáticos y reciclaje de componentes electrónicos”.

Otros de los problemas que tiene la comuna y pretende trabajar es con los residuos comerciales para mejorar el circuito seco.  Para ello buscan generar un encuentro con la Asociación Comercial para viabilizar la compra de contenedores específicos para residuos comerciales y que cada comercio tenga sus contenedores.

El intendente de Soriano, Guillermo Besozzi había manifestado a la prensa de la importancia de “regionalizar” y utilizar el relleno sanitario de Fray Bentos. En ese sentido, Stagi entiende que la regionalización es la mejor opción, ya que permite reducir costos a todos. “Podemos pensar en ofrecerle un espacio, y eso va a ayudar a la financiación de la gestión de nuestro relleno sanitario y a solucionarle un problema a Soriano”, agregó.

Stagi explicó que “actualmente un tercio de los costos de funcionamiento del relleno sanitario está siendo cubierto con lo que se recicla y podemos mejorar si trabajamos todos juntos, en reciclar. De esta manera podemos reducir los costos que la intendencia tiene en procesar los residuos de todos”.

Temas: Intendencia cerrará vertederos municipales
Noticia Anterior

Biden asumió y descartó el botón rojo para pedir Coca-Cola.

Siguiente Noticia

Se cerró un acuerdo con Pfizer y Sinovac para el suministro de vacunas contra Coronavirus en Uruguay.

Siguiente Noticia
Fuente: BBC

Se cerró un acuerdo con Pfizer y Sinovac para el suministro de vacunas contra Coronavirus en Uruguay.

RECOMENDADAS

Fuente: flickr.com

Volvió el agua potable al Puente San Martín

hace 11 meses
COLUMNA DE OPINION:  Cardoso y Monzeglio destruyen lo mejor del Ministerio de Turismo

COLUMNA DE OPINIÓN: Los espejitos Multicolores.

hace 2 semanas
Fondo Industrial 2020 Subsidio a empresas

Fondo Industrial 2020 Subsidio a empresas

hace 7 meses
Comenzó la campaña de vacunación contra la gripe

Excelente respuesta a la campaña de vacunación antigripal en Río Negro

hace 11 meses

SÍGUENOS EN NUESTRA REDES

CATEGORÍAS

  • Comunicado
  • Departamentales
  • Deportes
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Sin categoría

BUSCAR POR TEMA

Amedrín ANDE ANEP Angel Pavloff ASSE CECOED Columna de Opinion Tany Mendiondo Columna de Opinión Angel Pavloff Columna de Opinión Javier De León Columna de Opinión Pablo Delgrosso Columna de Opinión Sergio Milesi coronavirus COVID-19 COVID-19 en Uruguay Fray Bentos Futbol Guillermo Levratto Intendencia de Río Negro IRN Javier De León Lacalle Pou Lafluf Las Canteras Las Cañas Lucas Torreira Medidas sanitarias por Coronavirus Mides MSP muelle el anglo Nuevo Berlin Omar Lafluf Oscar Terzaghi OSE Pablo Delgrosso Abrinis partido colorado rio negro Río Negro Sergio Milesi Sinae Tany Mendiondo Udelar UPM UTEC Violencia de Género Young

LAS MÁS LEIDAS

  • Fuente: LATU

    LATU abrió llamado para Auxiliar en Sede de Fray Bentos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • Joven futbolista se encuentra en CTI por golpiza.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • ESTRELLA DE BELÉN

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • Se eliminará el descuento del combustible en fronteras con Argentina

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • Terzaghi: “de ganar las elecciones Guillermo será mi Secretario General”

    445 Compartida
    Share 445 Tweet 0

Síguenos en nuestras redes:

Noticias Recientes

  • Se incautó 1 millón de pesos de contrabando en el puente San Martín.
  • CECOED resolvió nuevas medidas por circulación comunitaria de Coronavirus en Rio Negro.
  • UPM informa sobre circulación de los Convoy en esta semana.

Categorías

  • Comunicado
  • Departamentales
  • Deportes
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Sin categoría

Noticias Recientes

Fuente: Martin Rostán

Se incautó 1 millón de pesos de contrabando en el puente San Martín.

8 marzo, 2021
Fuente: Impacto FM

CECOED resolvió nuevas medidas por circulación comunitaria de Coronavirus en Rio Negro.

8 marzo, 2021
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia
  • Contacto

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Deportes
  • Departamentales
  • Nacionales

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In