jueves, julio 10, 2025
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
  • Inicio
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Nacionales
  • Profesionales
No Result
View All Result
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
Home Interesante

La masonería: un mito cercano.

ELRIONEGRENSE por ELRIONEGRENSE
20 enero, 2021
en Interesante
0
La masonería: un mito cercano.
0
SHARES
1.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Muchos dicen que hay masones por todos lados. En Fray Bentos funcionan cuatro grupos. La masonería es un tema que causa intriga, se ha expandido por todo el mundo, como una institución secreta que genera mitos y leyendas.

En América se la vincula a los movimientos independentistas y la masonería tiene presencia en el Río de la Plata desde antes que Uruguay y Argentina existieran como naciones.

La masonería persigue cómo fin el progreso moral, intelectual y material de sus miembros y de la humanidad. Diferentes ritos, grados, orígenes y tradiciones que se transmiten entre hermanos dentro de una logia o taller y que permanecen allí. Un ámbito que hasta no hace mucho era exclusivo para hombres, pero que la mujer ha ganado espacio.

Noticias Relacionadas

Orsi participará en actos de asunción en varios departamentos entre ellos Río Negro.

9 julio, 2025
Levratto inicia ronda de reuniones con autoridades municipales electas en Río Negro

Guillermo Levratto asumirá como nuevo intendente de Río Negro este jueves.

8 julio, 2025

En Uruguay hay 5 obediencias masónicas de las cuales 4 tienen presencia en Fray Bentos: La Gran Logia del Uruguay (GLU) que es la más antigua y conocida y la cuál se suele vincular al poder. El Gran Oriente del Uruguay (GOU) que es una escisión de la GLU. El Gran Oriente de la Francmasonería del Uruguay (GOFMU) que está en el país desde 1996 y es la única mixta dónde hay hombres y mujeres por igual. Finalmente la Gran Logia Femenina del Uruguay que surgió a impulso de la GLU debido a la aparición del Gran Oriente de la Franc-Masonería del Uruguay.

A pesar de ser una ciudad pequeña, Fray Bentos tiene una fuerte presencia masónica y suelen reunirse los días jueves en sus templos.

El Rionegrense habló con el Presidente del Gran Oriente de la Franc-Masonería del Uruguay y con la Presidente de la Logia de Fray Bentos, para conocer más sobre su funcionamiento. Raúl Bula reside en Rivera, tiene 59 años de edad, es Licenciado en Relaciones Laborales y asumió la Presidencia de la Institución (o Gran Maestría en términos masónicos) en la última asamblea en el mes de diciembre pasado.

¿Por qué la masonería genera tanta intriga?

A pesar que estamos en tiempos de internet, redes sociales, etc. puede ser que en algunos sectores de la sociedad, persistan algunas leyendas urbanas al respecto. Esas intrigas podrían estar originadas en el carácter reservado o discreto de la Institución masónica. Nuestro Gran Oriente de la Franc-Masonería del Uruguay nació hace más de 22 años, tiene personería jurídica reconocida por el Ministerio de Educación y Cultura, sus autoridades son de público conocimiento porque figuran en nuestra página web www.gofmu.org.

¿Es mito o verdad que está asociada al poder?

Si se refiere al poder sea económico o político, la masonería no es un partido político, ni una cámara empresarial, ni un sindicato, ni ninguna otra organización, que pueda estar asociadas al poder como usted dice. Los miembros del Gran Oriente de la Franc-Masonería del Uruguay somos ciudadanos de los más diversos orígenes sociales y trayectorias profesionales, que nos desenvolvemos en todos los ámbitos de la sociedad. Ahora si se refiere a poder ético y moral, que procura el bien común o interés general como se le quiera llamar, ahí si nos va a encontrar.

¿Qué origen tiene el GOFMU?

Nacimos de la voluntad de un conjunto de hermanos y hermanas franc-masones, que venían trabajando masónicamente antes de nuestra fundación el 10 de diciembre de 1998, algunos de ellos incluso provenientes del exilio durante el período de facto. En ese instante con varias Logias organizadas, deciden agruparse y constituirse como Gran Oriente.

¿Cuantas logias lo integran?

Lo integran más de 30 Talleres esparcidos en todo el país, en los que se han iniciado como masones más de 1.500 hombres y mujeres.

 ¿Por qué son la única que integran hombres y mujeres?

Cada Institución masónica tiene sus peculiaridades. En la masonería a grandes rasgos hay dos corrientes: una que podríamos llamar «anglosajona o dogmática» que esencialmente solo acepta hombres y otra que llamamos «liberal y adogmática» que por esa condición, no discrimina ni por sexo, ni por creencias o no creencias, ni por orientación sexual, en la que trabajamos en pie de igualdad hombres y mujeres. Todas nuestras Logias desde nuestra fundación son mixtas y tenemos el honor de contar entre nosotros con la primera mujer uruguaya en haber alcanzado la Gran Maestría masónica, nuestra Hermana la Esc. Myriam Tardugno Garbarino.

¿Los masones logran mejoras económicas?

Entiendo que la pregunta viene por el lado de si la pertenencia a la masonería proporciona algún beneficio económico. Por mi experiencia de unos cuantos años le diría que no y quien se acerca a la francmasonería con ese objetivo seguramente no está bien informado del propósito de la institución.

¿Tienen vínculos con otros países?

La masonería trabaja por el bien de la humanidad. No hay una autoridad mundial de la masonería, como si la hay en otras instituciones, como por ejemplo el Vaticano. Nosotros, naturalmente tenemos relaciones de amistad con muchas instituciones masónicas del Mundo. Nuestra Carta Patente – que es el documento que otorga reconocimiento a la seriedad y regularidad de nuestros Trabajos, nos fue otorgado por el Gran Oriente de Francia que es la institución de referencia de la corriente liberal y adogmática, cuya historia está ligada a la raíz misma de la masonería tal cual la conocemos hoy día. Integramos a nivel continental la Confederación Interamericana de Masonería Simbólica (CIMAS) que presidió por varios años nuestro Gran Maestro fundador, el Lic. Elbio Laxalte Terra A nivel mundial somos parte de CLIPSAS (Acuerdo de Estrasburgo) creado en 1961 que agrupa a más de 100 instituciones masónicas de todos los continentes y dónde nos cupo el honor que tambien nuestro hermano Elbio Laxalte, ocupara la Secretaría General de esa organización entre 2016 y 2019.

En tiempos actuales donde se habla de equidad, género y comunidades LGBT. ¿Cómo actúan en casos así? ¿Hay miembros de la comunidad?

Nosotros no discriminamos a nadie ni por sexo, ni por orientación sexual, ni por ninguna otra razón de las que más veces de la deseadas se invocan para dividir a los seres humanos. Entre nosotros desde nuestra fundación, cualquier persona puede sentirse muy cómoda y claro si hay personas de distinta orientación sexual, como hay hombres y mujeres. Y somos capaces de trabajar juntos y en armonía unidos en torno a los mismos principios y valores.

¿Y cuáles son esos principios y valores que mencionó?

A los conocidos principios de Libertad, Igualdad, Fraternidad, nuestro Gran Oriente de la Franc-Masonería del Uruguay agregó el de Libertad Absoluta de Conciencia. Pero también integran nuestros principios fundamentales la defensa de la Democracia, la República, el Estado Laico, la Tolerancia y la Solidaridad, la Búsqueda del Bien Común, entre otros.

¿Buscan algún perfil de persona?

Sí, que sean buena gente y sincera fundamentalmente. También deben ser personas capaces de asumir las obligaciones básicas de pertenencia a la institución, como ser pagar la cuota mensual y asistir a los Trabajos.

Si un ciudadano común se quiere integrar ¿puede?

¿Quiénes son en su opinión los ciudadanos extraordinarios? Nuestro Gran Oriente de la Franc-Masonería del Uruguay, no discrimina ni por situación socioeconómica, ni por origen social, etnia, etc. Quién adhiera a los principios fundamentales puede solicitar el ingreso y por supuesto quien no adhiere a esos principios no puede integrar la institución masónica.

Temas: Fray BentosLa Masoneria: un mito cercanoMasoneria
Noticia Anterior

Colaboración de la IRN con la familia a la cual se le incendió la casa en el barrio “Los Olivos” de Fray Bentos.

Siguiente Noticia

Aniversario N° 125 del Hospital de Fray Bentos

Siguiente Noticia
Fuente: Rio Negro Ahora

Aniversario N° 125 del Hospital de Fray Bentos

RECOMENDADAS

Fuente: PEXELS

Hinchas de un cuadro de fútbol hurtaron bebidas en Young y fueron detenidos al regreso.

hace 2 meses

Se aprobó la nueva legislación que prohibe la venta y exposición de pirotecnia sonora en Río Negro

hace 5 años
Fuente: internet

La Luz empató con M.C. Torque en Fray Bentos.

hace 2 años
Elecciones Municipales en tiempo de COVID 19

Elecciones Nacionales: Cómo justificar la no emisión del voto y costos de las multas.

hace 9 meses

SÍGUENOS EN NUESTRA REDES

https://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.com

CATEGORÍAS

  • Ajedrez
  • Aniversario
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Cultural
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • Educación
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • NUEVO BERLÍN
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Salud
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

BUSCAR POR TEMA

AMEDRIN ANDE ANEP Angel Pavloff ASSE CECOED Columna de Opinion Tany Mendiondo Columna de Opinión Angel Pavloff Columna de Opinión Javier De León Columna de Opinión Pablo Delgrosso Columna de Opinión Sergio Milesi Constante Mendiondo coronavirus Coronavirus en Fray Bentos COVID-19 COVID-19 en Uruguay Fernando Doti Fray Bentos Futbol Giorgian de Arrascaeta Intendencia INUMET IRN Javier De León Lacalle Pou Lafluf Las Cañas Lucas Torreira Medidas sanitarias por Coronavirus MSP MTOP Nuevo Berlin Omar Lafluf OSE Pablo Delgrosso Abrinis Programas de Becas Fundación UPM rio negro Sergio Milesi Sinovac Tany Mendiondo Udelar UPM Uruguay UTEC Young

LAS MÁS LEIDAS

  • Fuente: gub.uy

    Nafta argentina complica a vehículos uruguayos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LATU abrió llamado para Auxiliar en Sede de Fray Bentos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • Joven futbolista se encuentra en CTI por golpiza.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LA VACA SAGRADA DE ANCAP

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • La superluna «Rosa» se podrá disfrutar el 26 de abril en Uruguay.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en nuestras redes:

Noticias Recientes

  • Corte Electoral abre período para sacar credencial.
  • Mahía: “La UTEC simboliza la apuesta al Uruguay del futuro”
  • Fútbol juvenil de Fray Bentos: se disputó la segunda fecha del campeonato local.

Categorías

  • Ajedrez
  • Aniversario
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Cultural
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • Educación
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • NUEVO BERLÍN
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Salud
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

Noticias Recientes

Corte Electoral abre período para sacar credencial.

Corte Electoral abre período para sacar credencial.

9 julio, 2025
Fuente: gub.uy

Mahía: “La UTEC simboliza la apuesta al Uruguay del futuro”

9 julio, 2025
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Profesionales

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In