jueves, septiembre 28, 2023
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
  • Inicio
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Nacionales
  • Profesionales
No Result
View All Result
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
Home Nacionales

Invierno en tiempos de Coronavirus

ELRIONEGRENSE por ELRIONEGRENSE
29 abril, 2020
en Nacionales
0
Invierno en tiempos de Coronavirus
2
SHARES
171
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con la llegada del invierno y los primeros fríos aparecen también los virus estacionales que se suman al coronavirus

Con la inminente llegada del invierno a los países del Sur entre ellos Uruguay y una pandemia mundial que azota al mundo, con la poca información que se maneja sobre un virus que puede ser letal y del que aún no se tiene tratamiento ni vacunas, ¿qué puede hacer la población para cuidarse en tiempos de temperaturas bajas y humedad donde los virus respiratorios abundan?

Noticias Relacionadas

Fuente: gub.uy

Gobierno extendió emergencia agropecuaria hasta fin de año.

20 septiembre, 2023
directora general de Secundaria, Jenifer Cherro - Fuente: gub.uy

El 87% de los estudiantes de ciclo básico fueron promovidos en 2022.

19 septiembre, 2023

Fabricio Martínez médico neumonólogo de la ciudad de Fray Bentos conversó con El Rionegrense en relación a las recomendaciones con la llegada del invierno.  Las mismas son similares a las del COVID-19 debido a que la mayoría de las patologías invernales son producidas por virus respiratorios. «Básicamente se debe continuar con los cuidados en la higiene y lavarse las manos constantemente, tener presente que al estornudar o toser hacerlo en el codo o con pañuelos descartables», explicó. En relación al aislamiento manifestó  que es importante mantenerlo y evitar contacto con personas que tengan síntomas respiratorios.

“La población general debe cuidarse para cuidar a esas personas que no se vacunan y a los que tienen patologías crónicas y puede agravarse su sintomatología”, aseveró.

Sobre el uso generalizado del tapabocas el doctor Martínez expresó: “Es un preventivo que se asocia a la higiene sin sustituirlo y es recomendado por la OMS”.  Uruguay se ha caracterizado por haber tomado las medidas direccionadas por la Organización Mundial de la Salud dentro de ese concepto, en un momento no se recomendó el uso de tapabocas comunitarios,  sino para el personal de la salud y espacios cerrados, pero luego se demostró que el virus podía quedar en el aire por unas horas y se comenzó a aconsejar el uso del mismo, “evidentemente al todos usar tapabocas, el riesgo de contagio será mucho menor, no es 100% seguro pero sí reduce el riesgo de infección, debemos aprender a vivir con esta nueva realidad”.

En relación a la vacunación recomendó vacunarse, ya que la vacuna antigripal es altamente efectiva y no trae complicaciones a quien la recibe, “hay grupos más vulnerables que otros, como los niños, los mayores, los ancianos, los portadores de patologías crónicas respiratorias o cardiovasculares, obesos etcétera, el personal de salud y de servicios especiales tienen que recibir la vacuna, no es obligatorio pero es altamente recomendado”. 

Sobre el el COVID-19 y el invierno dijo que “el número de casos en el país viene bastante estable, sin ser futurista, lo más seguro es que no hayan casos de otros virus, ya que al no haber gente circulando no existen posibilidades de contagio de otras virosis como gripe y resfríos las medidas que se están tomando hasta ahora permitirán que sea así».

“La situación está controlada gracias a las medidas, en lo que se dejen de aplicar la medidas y dejemos de cuidarnos, se disparará el número de contagios y el número va a ser mayor», manifestó.

Por otra parte, la doctora Yetsilec Celis neumonólogo, también ha recomendado evitar espacios muy concurridos, utilizar la mascarilla, además de abrigarse bien, tomar bebidas calientes, ventilar los hogares, abrir ventanas para que entren los rayos solares, evitar la humedad, hacer uso inteligente de las estufas a una temperatura que no sobrepase los 18 a 20 grados centígrados y evitar los cambios bruscos de temperatura.

La especialista dijo a El Rionegrense “realmente pienso que la forma en que pueda ser este invierno con el añadido del COVID-19 va a depender mucho del comportamiento de la gente y de su nivel de compromiso y responsabilidad individual, del respeto de las medidas de higiene, distanciamiento social, del uso de las mascarillas, del evitar lugares y reuniones con muchas personas, de tener consciencia de que esta es una enfermedad poco conocida hasta ahora (por lo cual estamos aprendiendo sobre la marcha), muy contagiosa y  cuando no se siguen las medidas lamentablemente es muy peligrosa y letal en algunos grupos de personas”.

Continuó Celis “la prevención es lo más importante por ahora, ya que no hay ni vacuna ni tratamiento específico contra la enfermedad, debemos entender que no hay un sistema de salud en el mundo que pueda hacer frente a un contagio masivo, eso ya ha quedado demostrado con Estados Unidos, Italia, España, etc. que debemos evitar saturar los servicios de salud, y que eso depende más de cada uno, que del estado y los médicos. Esto es tarea de todos, totalmente. 

Si todos hacemos lo que debemos hacer podemos mantener el virus a rayas, pero si la gente no toma consciencia de que su comportamiento incide no sólo en su vida sino en la vida de los demás, nos afectaremos todos. Hay quienes dicen que esta lucha no la gana el país más desarrollado, sino el más disciplinado, y puede que haya mucha razón allí”.

Noticia Anterior

394 pacientes se recuperan de COVID-19 en Uruguay

Siguiente Noticia

Situación actual de contagios en Uruguay por COVI-19

Siguiente Noticia
Fuente: Diariomedico.com

Situación actual de contagios en Uruguay por COVI-19

RECOMENDADAS

Fuente; Rio Negro Ahora

Vehículo de la Intendencia fue agredido en Rambla de Fray Bentos.

hace 2 semanas
Fuente: Presidencia

Revisión de medidas sanitarias por parte del Presidente de la República.

hace 3 años
Fuente: internet

Comenzó la última fecha del clasificatorio.

hace 11 meses

Esfuerzos para ofrecer servicio de policlínica en las Cañas

hace 3 años

SÍGUENOS EN NUESTRA REDES

https://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.com

CATEGORÍAS

  • Ajedrez
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

BUSCAR POR TEMA

AMEDRIN ANDE Angel Pavloff ASSE CECOED Columna de Opinion Tany Mendiondo Columna de Opinión Angel Pavloff Columna de Opinión Javier De León Columna de Opinión Pablo Delgrosso Columna de Opinión Sergio Milesi Constante Mendiondo coronavirus Coronavirus en Fray Bentos COVID-19 COVID-19 en Uruguay Fernando Doti Fray Bentos Frente Amplio Futbol Intendencia de Río Negro IRN Javier De León Lacalle Pou Lafluf Las Canteras Las Cañas Lucas Torreira Medidas sanitarias por Coronavirus Mides MSP muelle el anglo Nuevo Berlin Omar Lafluf OSE Pablo Delgrosso Abrinis rio negro Río Negro Sergio Milesi Sinae Tany Mendiondo Udelar UPM Uruguay UTEC Young

LAS MÁS LEIDAS

  • Fuente: gub.uy

    Nafta argentina complica a vehículos uruguayos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LATU abrió llamado para Auxiliar en Sede de Fray Bentos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • Joven futbolista se encuentra en CTI por golpiza.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LA VACA SAGRADA DE ANCAP

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • Gobierno electo problemática de la rotonda de Ruta 2 y 24

    189 Compartida
    Share 189 Tweet 0

Síguenos en nuestras redes:

Noticias Recientes

  • Accidente de tránsito en camino Batlle y Ordoñez.
  • Detalles de la 5ta fecha del clasificatorio local.
  • Ómnibus de CUT sufrió accidente con un caballo.

Categorías

  • Ajedrez
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

Noticias Recientes

Fuente: MI

Accidente de tránsito en camino Batlle y Ordoñez.

28 septiembre, 2023
Fuente: internet

Detalles de la 5ta fecha del clasificatorio local.

28 septiembre, 2023
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Profesionales

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In