viernes, noviembre 14, 2025
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
  • Inicio
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Nacionales
  • Profesionales
No Result
View All Result
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
Home Deportes

Con trabajo, dedicación y esfuerzo el Patín del 18 de Julio clasificó a15 atletas a la final nacional

adminr10negrense por adminr10negrense
13 noviembre, 2025
en Deportes
0
Con trabajo, dedicación y esfuerzo el Patín del 18 de Julio clasificó a15 atletas a la final nacional
0
SHARES
19
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las claves del éxito; del Patín del 18 de Julio, que pasó de 5 a 60 deportistas y se consolida como el único club de Fray Bentos en competir en Figuras Obligatorias y Libre.

La Institución Atlética 18 de Julio está marcando la pauta en el patinaje artístico nacional. Con solo un año de gestión, el proyecto liderado por la técnica Valentina Barceló, quien dialogó con El Rionegrense, ha despegado, multiplicando su plantel de cinco a sesenta deportistas. El afianzamiento de este rápido crecimiento se traduce en un logro histórico: la clasificación de 15 patinadoras para la Final del Torneo de Escuelas Formativas de Patinaje Artístico, que se disputará en Montevideo del 14 al 16 de noviembre.

Noticias Relacionadas

Jornada histórica para De Arrascaeta

Jornada histórica para De Arrascaeta

6 noviembre, 2025
Joven fraybentino integró la selección uruguaya de fútbol adaptado

Joven fraybentino integró la selección uruguaya de fútbol adaptado

23 octubre, 2025


El impulso del crecimiento: Arte y Disciplina


Al consultar a Valentina Barceló por el secreto de esta expansión, la entrenadora apunta al atractivo intrínseco de la disciplina. «El auge del patinaje artístico es una combinación de atletismo y arte que atrae tanto a conocedores como a nuevos públicos. Es una disciplina visualmente atractiva», explicó. Además, subrayó que «la constante evolución de la misma con la búsqueda de nuevas técnicas, mantiene el interés».
Sin embargo, el factor humano es esencial. Barceló señala que su método busca la conexión emocional: «Trato de contagiarles a mis patinadores la pasión y el amor por lo que hacen». Una filosofía que, respaldada por el compromiso de las familias, ha sido el cimiento del éxito.
La clasificación para la final nacional es, según Barceló, «un orgullo» para la Institución, que ahora competirá con 70 clubes de todo el país. Esta delegación fraybentina no solo representa un club, sino que lleva el talento de toda la ciudad a la capital.
El esfuerzo sostenido es evidente. «Venimos apostando a tener esta disciplina como cabecera también en la Institución y sé que lo lograremos», afirmó. El reconocimiento se extiende a los colaboradores: «Tenemos un grupo de padres muy trabajadores, que hoy, gracias a ellos hemos crecido y el club está totalmente agradecido».

El Patín Artístico exige la fusión de fuerza, arte y concentración mental, un desafío constante para el grupo competitivo de 24 atletas. La clave, indica Barceló, reside en la formación integral. «Hoy mi visión es principalmente enseñar el deporte, en todas sus facetas, que lo entiendan y puedan aplicarlo en la práctica». La dedicación es total, con entrenamientos intensivos «de lunes a viernes, además del plus de entrenar algún fin de semana».
El proyecto del “18 de Julio” tiene un compromiso social que se evidencia en becas y talleres voluntarios, promoviendo la inclusión. «Nuestra principal meta es que ningún niño o adolescente quede con ganas de probar el deporte», dijo Barceló.
La visión social es central: «Estamos totalmente interesados en incluir a la sociedad a ser parte de nosotros. El deporte es salud, la comunidad tiene que tener más acceso a los deportes y mientras esté yo en este lugar, será siempre incluyendo».
Los resultados de esta visión van más allá de lo deportivo. «Somos muy felices viendo el avance personal, los padres vienen emocionados a contarnos que ya pudieron dejar tal medicación gracias a esto y para nosotros es una fortaleza inmensa para seguir en este camino», reveló.
Historias de superación y la presión competitiva La delegación que viajará a Montevideo es diversa, con patinadoras de 5 a 29 años. “En todas ellas, los avances han sido notables, siempre tratando de cuidar la técnica que se les enseña para así progresar».
Al hablar de la experiencia en competencia, Barceló nota una diferencia generacional en el manejo de la presión: «Últimamente los nervios al momento de competir se sienten más en las grandes, creo que son más conscientes de lo que hacen». La logística (el cambio de piso, la necesidad de cambiar ruedas de los patines antes de competir) aumenta la carga emocional en las mayores.
Las más jóvenes, aunque conscientes de la competencia, «lo toman de otra manera». La consigna para el grupo es clara: «Ellas saben que están compitiendo, pero nunca dejamos de disfrutarlo, en lo previo, como también en el torneo», subraya. Pese a que algunas patinadoras «quedaron por un punto afuera del torneo nacional», el avance general del plantel es «más que notorio», un triunfo en sí mismo.


Desafíos logísticos y apoyo necesario


Llevar el nombre del “18 de Julio” a estas instancias es un «orgullo», y Barceló agradece a la dirigencia actual por: «brindarnos las instalaciones y apoyarnos en nuestro crecimiento». Sin embargo, el rápido crecimiento requiere soluciones de infraestructura. El Patín Artístico, un deporte en expansión, demanda condiciones específicas. «Es muy importante tener espacios para poder realizar este tipo de actividades; libres y amplios, con pisos acordes, para poder desarrollar el proceso de la forma más efectiva», puntualizó.
Finalmente, hace un llamado crucial: «Es transcendental que las instituciones realicen aportes para este tipo de deportes, ayudando a los clubes a poder desarrollarse y expandirse, ya que es una disciplina que exige gastos especiales, cómo patines, ruedas y demás implementos de cuidado y protección». Un apoyo que, según la técnica, es fundamental para que «más niños puedan sumarse a conocer esta experiencia» y apuntalar a la Institución Atlética 18 de Julio como una referencia deportiva en Río Negro.

Noticia Anterior

El Gobierno Departamental mantuvo jornadas de trabajo en Grecco.

Siguiente Noticia

Muestra “Análisis de la Imagen 2024” del Fotoclub uruguayo en Casa de la Cultura de Young

Siguiente Noticia
Muestra “Análisis de la Imagen 2024” del Fotoclub uruguayo en Casa de la Cultura de Young

Muestra “Análisis de la Imagen 2024” del Fotoclub uruguayo en Casa de la Cultura de Young

RECOMENDADAS

Joven de 17 años desapareció en aguas del río Uruguay en Las Cañas.

Joven de 17 años desapareció en aguas del río Uruguay en Las Cañas.

hace 4 años
Fuente: Visual Capitalist

Las 3 variantes principales de COVID-19.

hace 5 años
Fuente: INTERNET

ASUNCION- 27 ENERO: LA HORA DE LA VERDAD.

hace 4 años
Fuente: Diario El Pueblo

Accidente de tránsito con persona lesionada en la ruta Roslik.

hace 2 años

SÍGUENOS EN NUESTRA REDES

https://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.com

CATEGORÍAS

  • Ajedrez
  • Aniversario
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Cultural
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • Educación
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • NUEVO BERLÍN
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Salud
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

BUSCAR POR TEMA

AMEDRIN ANDE ANEP Angel Pavloff ASSE CECOED Columna de Opinion Tany Mendiondo Columna de Opinión Angel Pavloff Columna de Opinión Javier De León Columna de Opinión Pablo Delgrosso Columna de Opinión Sergio Milesi Constante Mendiondo coronavirus Coronavirus en Fray Bentos COVID-19 COVID-19 en Uruguay Fernando Doti Fray Bentos Futbol Giorgian de Arrascaeta Intendencia INUMET IRN Javier De León Lacalle Pou Lafluf Las Cañas Lucas Torreira Medidas sanitarias por Coronavirus MSP MTOP Nuevo Berlin Omar Lafluf OSE Pablo Delgrosso Abrinis Programas de Becas Fundación UPM rio negro Sergio Milesi Sinovac Tany Mendiondo Udelar UPM Uruguay UTEC Young

LAS MÁS LEIDAS

  • Fuente: gub.uy

    Nafta argentina complica a vehículos uruguayos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LATU abrió llamado para Auxiliar en Sede de Fray Bentos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • Joven futbolista se encuentra en CTI por golpiza.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LA VACA SAGRADA DE ANCAP

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • La superluna «Rosa» se podrá disfrutar el 26 de abril en Uruguay.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en nuestras redes:

Noticias Recientes

  • Omar Lafluf: La brújula del servicio más allá del Partido
  • Jornada de cierre del Hogar Estudiantil de Young
  • Muestra “Análisis de la Imagen 2024” del Fotoclub uruguayo en Casa de la Cultura de Young

Categorías

  • Ajedrez
  • Aniversario
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Cultural
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • Educación
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • NUEVO BERLÍN
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Salud
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

Noticias Recientes

Omar Lafluf: La brújula del servicio más allá del Partido

Omar Lafluf: La brújula del servicio más allá del Partido

14 noviembre, 2025
Jornada de cierre del Hogar Estudiantil de Young

Jornada de cierre del Hogar Estudiantil de Young

14 noviembre, 2025
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Profesionales

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In