La actriz uruguaya con profundos lazos familiares en Río Negro, presenta su show unipersonal. “El Rionegrense” dialogó en exclusiva sobre su vínculo
con la ciudad y su visión sobre la mujer en el humor.
Fray Bentos recibe a una de las voces más frescas y directas del humor uruguayo. La comediante Florencia Infante, reconocida por su ritmo frenético y estilo sin filtros, aterriza en la principal sala teatral del departamento con una doble misión: hacer reír y colaborar con una noble causa.
Para Flor Infante, actuar en Fray Bentos es mucho más que una fecha en el calendario. Es un regreso a la tierra que marcó su infancia y adolescencia. Recordó con emoción su vínculo con la ciudad de sus ancestros: “Yo siento una emoción gigante, me acuerdo de siempre pasear con mi primo Bruno en la moto y ver ese teatro de afuera de una forma, así como muy soñadora”.
Infante, quien ya agotó localidades en el “Miguel Young” con su unipersonal en el pasado, se siente arropada por su gente. “Volver a ese lugar, que además tiene tanto significado, yo creo que mi mamá, mi madrina, y toda la gente de Fray Bentos que me vio crecer, está igual o más emocionada que yo. Para mí hay un poco de sentimiento de casa, de cotidiano, pero a la vez de extraordinario”, afirmó.
El show de este viernes 24 de octubre será a total beneficio de la Asociación Martín Etchegoyen Del Pino, un factor que eleva el valor de la noche. La propuesta surgió en medio de su exitosa gira nacional y la respuesta fue inmediata. “Usar esa herramienta para ayudar a otros y a otras, me parecía que es el fin de lo que, para mí, hacemos arte”, reflexiona la actriz, quien describe el humor como una necesidad básica en estos tiempos: “Yo siento que el humor en sí mismo es algo que es extremadamente reparador, sanador; te olvidas por una hora y cuarto de todos los problemas del mundo”.
Flor Infante confesó que la gira nacional se inició como un desafío para “romper” su concepto de comediante «muy montevideana». La respuesta del público del interior superó ampliamente sus expectativas.
“Yo lo que sentí en cada uno de los lugares que fui de nuestro país, es como, un agradecimiento. Más allá de la risa, hay como una cosa de doble gratitud, que es una
belleza”, explica sobre la energía única que encontró fuera de la capital.
Sobre la exigencia del público del interior, Infante cree que hay una mayor demanda de calidad: “No me vengas con cualquier porquería a intentar hacerme reír… La risa es un ejercicio bien desafiante, porque obviamente lo que te hace reír a vos no es lo mismo que me hace reír a mí”. Su fórmula para sortear esto es clara: reírse de sí misma. “Yo me río de mí, me parece que es más fácil que ustedes se puedan reír conmigo”.
La actriz también abordó un quiebre personal que vivió en 2023, cuando la pesada carga laboral le pasó factura a nivel de salud. Esta experiencia le dejó una enseñanza profunda sobre los límites de la ambición.
“Se sumó la exigencia laboral a la que yo estoy absolutamente sometida por mí misma… y eso me llevó a que, en un momento el cuerpo me di hasta acá llegamos, pará, y estuvo bueno”, relata. La pausa obligada le sirvió para reflexionar sobre su bienestar, llegando a una conclusión vital: “No cualquier sueño a cualquier costo”.
La Mujer, el Humor y el fin de los prejuicios En un momento de la charla, Infante decidió enfatizar su postura sobre el rol de las mujeres en la comedia, retando discursos que las subestiman. Su éxito ha sido la mejor prueba para derribar esas barreras.
“Venimos ganando espacios en el humor y hay veces que nos seguimos encontrando con discursos que son, bueno, pero las mujeres no son tan graciosas, las mujeres no calzan ahí”, expresa categóricamente. En ese sentido añadió un dato revelador de su gira: “Una cosa que me vengo sorprendiendo con el paso de los años, es que la mayoría del público es masculino y la pasan recontra bien”. Para la artista, la risa no tiene género: “Cuando se hace humor, a mi entender, es para todos y para todas, no hay humor para mujeres o humor para varones”.
Un Unipersonal universal y una invitación final. Su espectáculo en Fray Bentos es una mirada íntima y cómica a la vida de una mujer nacida en los 80 y cómo han evolucionado los vínculos y las convenciones sociales hasta hoy. “Es bastante universal la temática y por eso resulta tan bien en todos los lugares del país”,
expresó.
La actriz, humorista y comunicadora Flor Infante, invita a no perderse esta “noche única”: “Yo les prometo que se van a reír y la van a pasar muy bien”. Como desafío próximo, la gira por el resto del país le ha dejado “muy manija” para seguir explorando salas grandes y seguir rompiendo conceptos.
FLOR INFANTE (DS Producciones) – Espectáculo a beneficio total de la Asociación Martín Etchegoyen Del Pino – Viernes 24 de octubre, 20:00 horas, Teatro Miguel Young. Entradas en venta, Estación DISA. Apoya Intendencia de Río Negro.

















