lunes, septiembre 8, 2025
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
  • Inicio
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Nacionales
  • Profesionales
No Result
View All Result
El Rionegrense - Noticias Fray Bentos Diario Digital Rio Negro Uruguay
Home Departamentales

Juan “Pollo” Cordatti: Una sociedad que esté permeable al deporte es una sociedad sana

ELRIONEGRENSE por ELRIONEGRENSE
4 septiembre, 2021
en Departamentales
0
Juan “Pollo” Cordatti: Una sociedad que esté permeable al deporte es una sociedad sana
0
SHARES
76
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El entrenador y docente Juan Cordatti considera que el deporte puede jugar un rol especial en la sociedad para trabajar en valores y principalmente como guía para los más jóvenes. Alienta a los jóvenes a que se formen y asegura que es un aprendiz,  todos los días.

Trabaja como formador de formadores hace varios años. Hoy es técnico del Club Praga de Mercedes para la temporada 2021-2022. Siempre estuvo vinculado al deporte. “El vínculo es de toda la vida, desde que nací. Desde mi casa. Es una forma de vida y eso se inculca, se trae, y que después tenes siempre la suerte de tener un guía, de un profe, que te abrió los ojos, te hizo ver y buscar eso que empezó como un hobby pero que te marca la vida”, afirmó.

Noticias Relacionadas

El abandono tiene un rostro: el de las voluntarias exhaustas de S.O.S. Animal

El abandono tiene un rostro: el de las voluntarias exhaustas de S.O.S. Animal

8 septiembre, 2025
Río Negro en el Uruguay LGBT+ Summit Pride Connection 2025

Río Negro en el Uruguay LGBT+ Summit Pride Connection 2025

5 septiembre, 2025

Juan “Pollo” Cordatti habló con El Rionegrense, en el marco del día del entrenador del 30 de agosto, sobre el rol que debe jugar el deporte en la sociedad. Considera que “el deporte es formador de valores”, pero quienes están en el rol de entrenador y docentes deben estar atentos a las frustraciones y presiones a las que se enfrentan los chicos. “Hay tantas frustraciones, tantas cosas por las cuales ellos dejan el deporte o no lo inician y nosotros tenemos que estar preparados, todos los que llevamos la tarea docente. Yo me he dedicado muchos años a enseñar y estos últimos a formar formadores y uno traspasa esa experiencia de vida sobre todo, en que te ayudo, en que te formó, de lo que te alejó, a lo que te acercó, de saber trabajar en equipo, saber trabajar en grupo, dejar el yo por el nosotros, eso es el deporte, sobretodo el deporte de equipo, el individual te presiona mucho porque las marcas son contra vos, no contras otro”, explicó.  En ese sentido agregó “El deporte de equipo es un deporte de conjunto, y eso a la sociedad le hace muy bien, le falta trabajar en equipo, hay mucho yo, demasiado”.

Sobre las frustraciones de los jóvenes y las presiones dijo que “uno como entrenador tiene que estar preparado apoyar a los jóvenes con las frustraciones. Cuando me inicié en el básquet como docente, entrenador, mi mamá me regaló una carpeta que en la tapa decía “la infancia es un mágico lugar de sueños donde todo es posible y lo mejor recién comienza. Mamá era maestra y profesora. O sea no frustres la posibilidad de pensar, de tener alegría a los chicos, dales la posibilidad de crecer, de tener sueños. Y creo que ahí va un poco la historia. Pero sobretodo de estar preparados porque en esa etapa, yo por ejemplo era muy joven, tenía 20 años, no tenía hijos, y me lloraba un chiquito en el minibasquet y uno lo abrazaba pero no estaba preparado”.

Cordatti asegura que siempre hay un docente, un guía, un maestro que te marca. En su caso fue Mario Ojeda. “A mí me marcó mucho Mario Ojeda, tuve la posibilidad de tenerlo como maestro en 5to y 6to y son personas que te dejan cosas, que son para mí las más importantes.  Pero hoy además tenemos la oportunidad de tener asesoramiento con psicólogo, psicólogo deportivo, yo entiendo que los grupos de trabajo tienen que ir por ahí”, manifestó.

Pero considera que también es muy importante trabajar con el entorno de los jóvenes, con la familia. “Es muy importante saber de los chicos, de sus familias, como la integran, los chicos no son todos iguales, son distintos, y los chicos vienen con una familia detrás con la cual conviven mucho tiempo, por lo que es importante acercar también a la familia al deporte, para trabajar con las frustraciones, las presiones de los padres cuando no están contigo, el no sos bueno y no la pases, se ve mucho y son esos lugares por los que tenemos que tratar de no caminar”, explicó.

Cordatti trabaja en la formación de entrenadores desde el 1999. Desde ese año trabaja dando clases a entrenadores de futbol y básquet, enseñando sobre la gestión del entrenador, la gestión deportiva, la planificación.  Además entiende que para que el deporte aporte a la sociedad es importante trabajar no para los mejores, sino para todos los que quieran practicar deporte. “A mí me tocó representar a Uruguay en un congreso y un profesor español nos presentó una pirámide que tiene un base de sustentación amplia, para que lleguen muy pocos, los elegidos. Esa pirámide, vamos a invertirla, trabajar para los futuros hijos, los nietos, la formación integran de esa persona para que siga vinculada al deporte y nos aporte desde otro lugar”, explicó. “Nosotros tenemos mucha cosa para hacer. Lo que se pretende es ampliar esa base pero para que después te sirva para la sociedad. Esa sociedad que este permeable al deporte es una sociedad sana”, manifestó.

Como entrenador estuvo trabajando 15 años en Argentina y considera que en ese país están más adelantados en la inclusión, en que las mujeres, por ejemplo, puedan tener una cercanía mayor en los deportes. En ese sentido entiende que en Uruguay hay mucho por hacer aún.  “Nosotros tenemos mucha cosa por hacer, y lo comparó con Argentina y ellos ya lo han hecho. Las nenas ya se han olvidado de los prejuicios, porque empiezan desde chiquitas, acá empiezan más grandes, así y todo llegan con cierto desarrollo. Entonces lo que se pretende hoy es ampliar esa base, pero para que después te sirva para sociedad”, manifestó.

Cordatti dijo que es necesario llegar con el deporte a las áreas sociales donde se necesitan. ”Nosotros tenemos que llegar a zonas, a los chicos, con el deporte, multi deporte, multi juego. Poner, por ejemplo, un polideportivo o algo en la zona de Tulipán, de Matogrosso. Hay cosas que acá resultaron por casualidad y ahora tenemos que buscar que funcionen por causalidad, causa y efecto”, explicó.

Cordatti nació en Montevideo, pero es un fraybentino más, hijo de padres fraybentinos.  Vivió varios años en Argentina donde se desempeñó como entrenador de básquet, donde logró algo hasta ahora inédito, una triple corona con las selecciones de esa ciudad.

Es entrenador titulado, además es entrenador FIBA nivel 3, el máximo y en Argentina también es entrenador nivel 3.

Juan comenzó a trabajar en un Banco con 18 años, y se animó a dejar un empleo fijo para vivir su pasión. “Fue una elección de vida”, afirmó. En ese sentido considera que “el banco era mi sustento, pero esta era mi pasión. Trabaje 34 años en el banco. Llegue a tener cargos gerenciales. Pero esta era mi pasión. En determinado momento se presentó una opción de vida, porque fue eso, y la opte para ir tras mi pasión sin haberme olvidado del resto”, afirmó.

Sobre la instancia de su vida como empleado bancario dijo que “yo siempre aliento a ir tras los sueños”. Juan alienta a continuar formándose y afirmó “ser un aprendiz todos los días, debe ser de las cosas más lindas que tiene la vida”.

Temas: BasquetballCordattiPollo
Noticia Anterior

Investigación en Biblioteca Nacional descubrió más de 40 poemas inéditos de Acuña de Figueroa

Siguiente Noticia

Montes del Plata y UTEC firman acuerdo para desarrollar la producción de hongos comestibles en montes forestales

Siguiente Noticia
Hongos Comestibles

Montes del Plata y UTEC firman acuerdo para desarrollar la producción de hongos comestibles en montes forestales

RECOMENDADAS

Fuente: ABC

Este fin de semana se juega la 5ta fecha de Copa OFI.

hace 2 años
Fuente: Internet

Hombre condenado a 4 años de prisión por rapiña en un comercio de Fray Bentos.

hace 4 años
Fuente: Presidencia

UTEC presentó nuevos programas académicos para atender demanda laboral creciente.

hace 4 años
Fuente: UPM

Accidente laboral en parada de UPM.

hace 1 año

SÍGUENOS EN NUESTRA REDES

https://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.comhttps://www.consultoradosa.com

CATEGORÍAS

  • Ajedrez
  • Aniversario
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Cultural
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • Educación
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • NUEVO BERLÍN
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Salud
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

BUSCAR POR TEMA

AMEDRIN ANDE ANEP Angel Pavloff ASSE CECOED Columna de Opinion Tany Mendiondo Columna de Opinión Angel Pavloff Columna de Opinión Javier De León Columna de Opinión Pablo Delgrosso Columna de Opinión Sergio Milesi Constante Mendiondo coronavirus Coronavirus en Fray Bentos COVID-19 COVID-19 en Uruguay Fernando Doti Fray Bentos Futbol Giorgian de Arrascaeta Intendencia INUMET IRN Javier De León Lacalle Pou Lafluf Las Cañas Lucas Torreira Medidas sanitarias por Coronavirus MSP MTOP Nuevo Berlin Omar Lafluf OSE Pablo Delgrosso Abrinis Programas de Becas Fundación UPM rio negro Sergio Milesi Sinovac Tany Mendiondo Udelar UPM Uruguay UTEC Young

LAS MÁS LEIDAS

  • Fuente: gub.uy

    Nafta argentina complica a vehículos uruguayos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LATU abrió llamado para Auxiliar en Sede de Fray Bentos.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • Joven futbolista se encuentra en CTI por golpiza.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • LA VACA SAGRADA DE ANCAP

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0
  • La superluna «Rosa» se podrá disfrutar el 26 de abril en Uruguay.

    0 Compartida
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en nuestras redes:

Noticias Recientes

  • El abandono tiene un rostro: el de las voluntarias exhaustas de S.O.S. Animal
  • Triste final
  • Río Negro en el Uruguay LGBT+ Summit Pride Connection 2025

Categorías

  • Ajedrez
  • Aniversario
  • Clima
  • Clima
  • COLUMNA DE OPINIÓN
  • Comunicado
  • Coronavirus
  • Cultural
  • Departamentales
  • Deportes
  • Día Internacional de la Mujer
  • Día Internacional de las Cooperativas.
  • Día Mundial de la Concientización sobre Autismo
  • Educación
  • ESPACIO CONTRATADO
  • Estado de Salud
  • Estafa
  • Homenaje
  • Incendio
  • Interesante
  • Internacionales
  • Locales
  • Luto
  • Nacionales
  • NUEVO BERLÍN
  • Oportunidad Laboral
  • Policiales
  • Política
  • Portada del día de hoy
  • Profesionales
  • Referéndum
  • Rio Uruguay
  • Salud
  • Sin categoría
  • Siniestro de tránsito
  • Siniestro Laboral
  • Tecnología
  • Viruela del mono

Noticias Recientes

El abandono tiene un rostro: el de las voluntarias exhaustas de S.O.S. Animal

El abandono tiene un rostro: el de las voluntarias exhaustas de S.O.S. Animal

8 septiembre, 2025
Triste final

Triste final

5 septiembre, 2025
  • El Rionegrense
  • Nuestra Historia

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Policiales
  • Locales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Profesionales

© 2020 El Rionegrense - Río Negro, Uruguay - Diseño Web: Diseño Web Uruguay

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In