La llegada del coronavirus provocó además de declaración de emergencia sanitaria, problemas económicos. Es por esto que la comuna de Río Negro lazará una serie de medidas que pretenden ayudar en esta situación.
El secretario General de la Intendencia, Álvaro Debali, dijo que “entendemos que el Estado Dptal, a través de su sistema político y de su principal actor, que es el gobierno departamental, tiene que estar a la altura de las circunstancias y por ello es que se envía este paquete de medidas”
Estas medidas fueron enviadas a consideración a la Junta Departamental. Se trata de beneficios tributarios, exoneraciones de tributos y artículos vinculados a la extensión de contratos de consignatarios o adjudicatarios de ciertas licitaciones relacionadas principalmente con servicios turísticos, integran el paquete de medidas propuesto.
Se trata de exoneración del impuesto de contribución inmobiliaria urbana y del impuesto general a aquellos contribuyentes que estén en seguro de paro o que hayan sido despedidos desde el mes de marzo, cuando se decretó la emergencia sanitaria. También se incluye a quienes perciben menos de tres bases de prestaciones contributivas a la fecha de la solicitud. También se incluyen disposiciones que buscan enajenar terrenos que la intendencia posee ubicados en Las Cañas y en Los Arrayanes. Sobre esto dijo que “enajenar activos que pueden significar el ingreso de dineros que se volcarían a la ejecución de planes de reactivación económica, es una señal que el Estado Departamental debe dar”.
Algunas de estas medidas pueden ser aprobadas por mayoría simple y otras con 21 votos en el plenario de la Junta Departamental.