Con la intención de dar cabida a los problemas de abastecimiento que se originan en algunos barrios de la ciudad, técnicos de OSE comenzaron la construcción del nuevo tanque que estará ubicado en calle Oribe, detrás de la reductora de UTE.
Pedro Lahalo Gerente Comercial, , mencionó que dentro de las características principales, el tanque alcanzará unos 30 metros de altura, muy similar al volumen de agua del que funciona en Zorrilla e Instrucciones, y con el mismo formato de los tanques que se han construido en los últimos años, igual a los que se colocaron en Young, actuando de reserva del tanque original, para poder mantener la presión y el volumen de agua en las zonas más alejadas de la ciudad, conformando un cinturón que ayude a estabilizar el caudal y la presión en todo Fray Bentos.

De acuerdo a lo proyectado por autoridades del organismo, la obra llevaría por lo mínimo un año de construcción, ya que insumiría no sólo la colocación del nuevo tanque, sino también los 7.000 metros de troncal que irían conectados a la usina, atravesando la ruta, líneas de redes e impulsión y todas las interconexiones con el barrio, llaves de maniobra, puntos de control de calidad de agua, siendo una obra por demás importante y que será visible a la población.
El Gerente de OSE, Pedro Lahalo, precisó que las zonas más complejas para el abastecimiento de agua por falta de presión, son el barrio las canteras, y el camino la feria, y en los puntos altos del barrio anglo, todo lo cuál quedaría cubierto con el funcionamiento del nuevo tanque de agua.
Tomando en cuenta que estamos en la zafra de verano, momento en el cuál se plantean las mayores dificultades para atender los requerimientos de la población, las zonas más complejas y donde se registran las pérdidas más importantes de agua son, el barrio jardín de Botnia, con ramales que quedaron sin desafectar del anglo en las obras del PIAI, las canteras, y todos los viejos ramales del plan cólera, “pese a las sustituciones que se están realizando, hay decenas y decenas de kilómetros de redes en todo el departamento, en los cuáles se avanza en la tarea de sustitución”, manifestó el gerente de OSE, Pedro Lahalo.